07/05/2014
La Oficina de Coordinación del Plan Estratégico de Santander promueve dos cursos en la semana del 19 al 25 de mayo dentro de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria.
El primero de ellos SA.0.1 "MOdelos de colaboración entre ciudad y Universidad. El caso del PLan Estratégico de Santander 2020", el segundo SA.0.2 "Nuevas Tecnologías y Participación Ciudadana, un nuevo contexto para la gestión de la ciudad". Ambos, con una clara vinculación al Plan Estratégico, pretenden analizar cuestiones prioritarias para la ciudad utlizando referencias de otros territorios, pero también promoviendo el debate abierto y el trabajo en grupo.
http://web.unican.es/cursosdeverano/Paginas/default.aspx
http://web.unican.es/cursosdeverano/Documents/programa-cursos-de-verano-2014.pdf
25/06/2013
Los días 25 y 26 de junio se celebraron en el Centro Cívico del Río de la Pila las primeras sesiones de trabajo de los GIS del Plan Estratégico.
20/12/2012
Esta jornada tuvo lugar el día 20 de diciembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander y contó con la afluencia de alrededor de 150 personas, la mayoría representantes de entidades públicas y privadas de todos los campos de actividad.
20/12/2013 - Plan Estratégico de Santander
Noticias del Plan Estratégico de Santander clasificadas por ejes.
18/12/2013 - Ayuntamiento de Santander
08/11/2013 - El Diario Montañés
05/11/2013 - Ayuntamiento de Santander
05/11/2013 - Ayuntamiento de Santander
04/11/2013 - Ayuntamiento de Santander.
Entregados los premios de
04/11/2013 - Ayuntamiento de Santander
Aprobado el proyecto técnico para la peatonalización de la calle Cádiz.
03/11/2013 - Ayuntamiento de Santander
02/11/2013 - Ayuntamiento de Santander
02/11/2013 - Ayuntamiento de Santander
Siguientes
This content requires Adobe Flash Player 9
Enlaces a otros Planes Estratégicos
Plan Estratégico Ayuntamiento de Badajoz
Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona (PEMB)
Plan Estratégico Ciudad de Burgos
Plan Estratégico de Ciudad Real 2015
Diagnóstico inicial del Plan Estratégico Gijón Smart City
Plan Estratégico de la ciudad de Granada
Plan Estratégico de Granollers
Plan Estratégico de la ciudad de Jaén
Plan Estratégico de la ciudad de Logroño 2020
Plan Estratégico Ayuntamiento de Montcada i Reixac
Plan Estratégico Ayuntamiento de Móstoles
Plan Estratégico Ayuntamiento de Palencia
Estrategia Donostia-San Sebastián
Plan Estratégico Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Plan Estratégico de Santiago de Compostela
Plan Estratégico de Segovia y su Área de Influencia
Plan Estratégico Ayuntamiento de Toledo
Plan Estratégico Ayuntamiento de Torrelodones
Plan Estratégico de Valladolid
Plan Director de la Estrategia de Ciudad Vitoria-Gasteiz 2015
Plan Estratégico Ajuntament de Xàbia
Plan Estratégico de Zamora 2015
Plan Estratégico de Zaragoza y su Entorno
Enlaces de interés
07/05/2014
25/06/2013
20/12/2012
Esta jornada supuso el inicio de una nueva fase en el desarrollo del Plan Estratégico de Santander 2020, pasando de la fase de redacción, culminada con la aprobación del documento en septiembre de 2012 por el Pleno Municipal, a la fase de impulso y seguimiento. También supuso el inicio de la colaboración formal entre el Ayuntamiento de Santander y la Fundación Leonardo Torres Quevedo, de la Universidad de Cantabria, que asume los trabajos de esta nueva fase.
Además de los responsables del proyecto por parte del Ayuntamiento, Iñigo de la Serna y César Díaz, y de la Universidad de Cantabria, Ángela de Meer y el Director del PES 2020 José Luís Gil Díaz, se contó con la intervención de D. Ibón Areso, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Bilbao, que desarrolló la ponencia “Transformación del entorno fluvial de Bilbao como oportunidad de cambio. De la ciudad industrial a la ciudad de la cultura y el conocimiento.”
Por último, y cumpliendo con uno de los objetivos principales de la jornada, se invitó a los asistentes a inscribirse en alguno de los 4 GIS (Grupos de Impulso y Seguimiento) establecidos para las próximas fases del Plan. En concreto, se trata de los GIS de "Economia", "Bienestar y ciudadanía", "Cultura y educación" y "Territorio y movilidad". En total, más de 80 asistentes se mostraron interesados en formar parte de los grupos de trabajo.